La excelente formación profesional brindada y la preparación de los docentes es una nota distintiva permanente del Programa, consecuencia de ello es la reacreditación de alta calidad. El aprendizaje de los estudiantes se acrecienta con la enseñanza del derecho, a través de la práctica clínica y su concepción social en el Consultorio Jurídico y Clínica Jurídica de Interés Público.
Valor de la inscripción: Gratis
Valor de la matrícula por semestre: $4.938.000
Inicio de inscripciones: 19 de abril del 2022
Cierre de inscripciones: 21 de julio del 2022
Inscripción: $122.500
Particulares
Valor total de la matrícula : $ 10.452.000
Semestre I: $ 5.661.500
Semestre II: $ 4.790.500
Egresados Universidad de Ibagué
Valor total de la matrícula: $ 8.361.600
Semestre I: $ 4.529.200
Semestre II: $ 3.832.400
Inscripción: $122.500
Particulares
Valor total de la matrícula : $ 10.452.000
Semestre I: $ 5.226.000
Semestre II: $ 5.226.000
Egresados Universidad de Ibagué
Valor total de la matrícula: $ 8.361.600
Semestre I: $ 4.180.800
Semestre II: $ 4.180.800
Inscripción: $122.500
Particulares
Valor total de la matrícula : $ 10.452.000
Semestre I: $ 5.452.000
Semestre II: $ 5.000.000
Egresados Universidad de Ibagué
Valor total de la matrícula: $ 8.361.600
Semestre I: $ 4.361.600
Semestre II: $ 4.000.000
Inscripción: $146.700
Particulares
Valor total de la matrícula : $ 36.904.000
Semestre I: $ 12.601.000
Semestre II: $ 10.800.000
Semestre III: $ 8.103.000
Semestre IV: $ 5.400.000
Egresados Universidad de Ibagué
Valor total de la matrícula: $ 29.523.200
Semestre I: $ 10.080.800
Semestre II: $ 8.640.000
Semestre III: $ 6.482.400
Semestre IV: $ 4.320.000
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué se vislumbra como una unidad académica constituida con el fin de preparar a los mejores abogados, politólogos y tecnólogos en investigación criminal y judicial, a través de una constante reflexión sobre los problemas regionales, nacionales e internacionales.
La Facultad se orienta a preparar profesionales a través de la investigación, como componente fundamental de la educación superior, y que reconoce que es función suya generar, transmitir conocimientos y destrezas, así como difundir y aplicar el conocimiento científico a la solución de problemas de la comunidad.